TERMOTERAPIA
 
  PRINCIPAL
  TERMOTERAPIA
  MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGIA TERMICA
  SISTEMA O APARATO TERMOREGULADOR
  RESPUESTAS FISIOLOGICAS DE L CALOR TERAPEUTICO
  INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
  TECNICAS DE TRATAMIENTO
  FORMAS DE APLICACION
TECNICAS DE TRATAMIENTO

 

TIPOS DE APLICACIÓN DE CALOR

Los tipos de aplicación de calor se clasifican según se transfiera  éste al tejido dañado o según la capacidad de calentar las zonas superficiales  (hasta 2 centímetros) o más profundas (hasta 5 centímetros).

  • APLICACIÓN DE COMPRESAS HUMEDAS CALIENTES

Se suele utilizar para reducir el espasmo muscular .El calor se aplica superficialmente. Se aplican en sesiones de unos 30 minutos de duración.



      
 

    • BAÑOS DE PARAFINA

    Se utiliza para traumatismos y casos de reumatismo. Se sumerge la zona a tratar en un recipiente que contiene una mezcla de parafina y aceite vegetal a una temperatura que oscila entre los 50 y 55 grados. Posteriormente la parafina forma una película alrededor de la zona tratada que transferirá el calor.

     

 

Éste tratamiento está contraindicado cuando existen heridas en la zonas a tratar o en casos de dermatitis.

  •  HIDROTERAPIA

Consiste en la aplicación externa de agua a diversas temperaturas y utilizando diferentes presiones.
Según la temperatura de aplicación, podemos hablar de aplicaciones frías, cuando la temperatura del agua que se aplica es superior a 20º o de aplicaciones termales cuando es inferior a ésta temperatura.




 

 
   
50409 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis